Preguntas Frecuentes
Somos una organización abocada a promover nuevas culturas de liderazgo en el ámbito comunitario judÃo. Nuestra organización alienta la participación de mujeres en roles de liderazgo y espacios de decisión, generando oportunidades de intercambio intergeneracional y entre pares, construyendo redes de acompañamiento y fortalecimiento mutuo. Nos proponemos contribuir activamente a la construcción de comunidades más equitativas y diversas incorporando la perspectiva de género.
Buscamos promover el desarrollo de las competencias profesionales de las mentees y colaborar en la formación de nuevas agentes de cambio que impacten en el ámbito comunitario siendo referentes de las nuevas culturas de liderazgo. Desde el Programa de Mentoreo nos proponemos reunir mujeres que empaticen entre sà a través de la identificación de sus trayectorias y las oportunidades y obstáculos a enfrentar. Buscamos que mujeres con experiencia, las mentoras, abran puertas a otras mujeres y se sigan construyendo redes de mujeres que potencien el empoderamiento femenino. Buscamos también que las mentees obtengan herramientas para la transformación institucional y comunitaria.
El Programa está compuesto por las siguientes instancias: los encuentros de mentorÃa entre cada mentee y su mentora, el programa de workshops en los que se abordan diferentes contenidos de interés en relación a los objetivos del Programa y un programa de formación, voluntariado y networking en Israel con el propósito de responder a los nuevos desafÃos que el contexto actual post 7 de octubre nos presenta y para encontrar en las iniciativas israelÃes, la inspiración necesaria para abordar nuevos escenarios complejos.
El Programa de Mentoreo de MUJERES.jpg está dirigido a mujeres jóvenes de la comunidad judÃa que desarrollan roles de liderazgo en diferentes organizaciones. Buscamos mujeres que formen o hayan formado parte de organizaciones judÃas y que quieran fortalecer sus habilidades de liderazgo y gestión en general.
En esta edición del Programa estaremos sumando algunas mentees de Latinoamérica.
SÃ. No es necesario que el rol de liderazgo en desarrollo o a desarrollar sea dentro de una organización judÃa, aunque sà se espera que las mentees participen de alguna manera de proyectos u organizaciones de la comunidad.
SÃ. El Programa de Mentoreo está pensado para el fortalecimiento de habilidades de gestión y liderazgo tanto en roles rentados como voluntarios.
Las mentoras tienen experiencia en la conducción de organizaciones comunitarias y de equipos de trabajo y demuestran expertise en áreas como desarrollo de proyectos, desarrollo de talentos, innovación, impacto social, desarrollo de fondos, marketing, fidelización, etc. También se espera que las mentoras se identifiquen con la misión y los valores propuestos por MUJERES.jpg.
Las duplas se conformarán en función de las postulaciones y perfiles. Tomaremos en cuenta intereses comunes, principales desafÃos de la mentee y áreas de expertise de la mentora, tipo de organización en la que se desempeña la mentee y trayectoria de la mentora, entre otros aspectos. De no haber una dupla acorde para cubrir las expectativas de la mentee, se la invitará a participar en una próxima edición del programa.
El equipo de MUJERES.jpg estará monitoreando el proceso de cada dupla y en caso de surgir algún conflicto, cualquiera de las partes podrá informar al equipo organizador, que trabajará para la resolución y el enriquecimiento a partir de la situación atravesada. De no ser posible superar el conflicto, se evaluará la resolución del caso.
No. La postulación de cada mentee es personal. No es requisito contar con una recomendación.
El Programa tiene una duración de 4 meses.
El Programa de Mentoreo solicita a cada joven participante la disponibilidad de 4 horas al mes para participar en los encuentros con su mentora, los 3 workshops generales y desarrollar aquellas consignas que sean necesarias. También tendrán que contar con disponibilidad para viajar a Israel una semana a findes de enero 2025.
Los encuentros generales se llevarán a cabo de modo virtual, a través de la plataforma Zoom. Los encuentros particulares por dupla se desarrollarán de forma presencial o virtual según le resulte más cómoda a la dupla, siempre que lo acuerden previamente.
Al finalizar el Programa, realizaremos un viaje de voluntariado y capacitación a Israel.
Se espera que las mentees logren construir reflexiones sobre el desarrollo de su liderazgo y elaboren estrategias concretas de acción, encontrando además un acompañamiento especÃficamente diseñado y una red potenciadora y de contención.
SÃ. Se entregará a todas las participantes un certificado de participación emitido por MUJERES.jpg.
El valor de la quinta edición del Programa de Mentoreo es absorbido por MUJERES.jpg.
Cada mentee u organización que la apoye tendrá que adquirir su pasaje a Israel para el viaje de voluntariado y capacitación por el cual recibirán un reintegro de 900 USD proveniente de Taglit.
La quinta edición del Programa de Mentoreo tendrá lugar de octubre a diciembre de 2024.
Los 3 Workshops tendrán lugar los dÃas martes de 19 a 21hs. Los encuentros de mentoreo serán organizados por cada dupla en base a su disponibilidad y el viaje a Israel se realizará a fin de enero 2025.
La semana del 16 de septiembre de 2024 cada postulada recibirá un email que comunicará la confirmación o no de su cupo en la quinta edición del Programa de Mentoreo.




